Lidiarán un encierro de Juan Pedro Domecq.

Palma.- La casa Matilla ya ha hecho público el cartel de la corrida extraordinaria que tendrá lugar a partir de las 9,30 horas del programa día 10 de agosto.

Los diestros que intervendrán en dicho festejo son Sebastián Castella, José María Manzanares y Andrés Roca Rey, que lidiarán toros de Juan Pedro Domecq.

El cartel mantiene una máxima expectación ya que Castella después de varias temporadas fuera de los ruedos a vuelto este año con las ilusiones renovadas, de tal modo qué sus actuaciones se contabilizan en triunfos, orejas y puertas grandes, de tal modo, que se ha proclamado triunfador de este año de la feria de San Isidro. Y ya se sabe, el torero que triunfa el la feria de la plaza más importante del mundo le llueven los contratos.

José María Manzanares personalmente es mi particular debilidad. Siempre me han gustado las formas de interpretar el toreo del alicantino, como también me gustaban la manera de torear del maestro Manzanares, del cual, mucho ha heredado su hijo. Es apoderado por la casa Matilla desde hace muchos años, pero su inclusión en el cartel no es un enchufe de su protector, ni mucho menos. Manzanares siempre ha triunfado en las plazas mallorquinas con rotundidad, como mandan los cánones de un torero de pundonor, artista y espectacular estoqueador.

Andrés Roca Rey es el diestro puntero del escalafón, sus actuaciones se contabilizan por arrolladores triunfos, con un toreo poderoso y espectacular, hoy ya podemos decir claramente que el diestro peruano es la máxima figura del toreo actual y una garantía para las empresas, porque dónde lo anuncian se llenan los tendidos de las plazas. Ya hizo el paseíllo el año pasado en Palma, pero el de este año será el primer festejo con tranquilidad en Baleares, y no tan solo por ser el de la normalidad sobre el covid, sino también por los nuevos aires políticos que hay en Mallorca.

Los partidos qué estarán al frente (Partido Popular y Vox) son partidos que con el tema de los toros, los respetan y en el caso de Vox además integra a taurinos en sus filas. En Andalucía Vox tiene a Morante de la Puebla, ahora en Valencia han puesto a Vicente Barrera de Conseller de Cultura y en Palma, tampoco nos podemos quejar de la vinculación de Vox con la tauromaquia, la hija de Campanilla está de secretaría en la sede de Vox y el presidente balear del partido, me sustituyó en un debate de Movistar Plus Toros a mí, ya que un servidor estaba convaleciente de una intervención quirúrgica.

Mi recomendación en dicho debate fue un total acierto, porque Jorge Campos se merendó a todos los anticuarios juntos en dicho programa, de tal modo, que incluso David Casas, presentador del programa, me llamó para agradecerme dicha recomendación.

Volviendo al tema de la corrida zapatista, el pintor decorará la plaza, el ruedo e incluso los tendidos con sus pinceles, pero piensa hacer más lejos su arte, porque también quiere dibujar los capotes de brega de los toreros. Vamos a ver si lo consigue, porque lo veo bastante complicado que matadores y respectivas cuadrillas le manden al artista 12 capotes para que estén disponibles el día de la corrida. Supongo que con este tema deberá de intervenir Toño Matilla, para que Domingo Zapata pueda llevar a cabo totalmente su proyecto.

Para acabar dejo en último lugar al ganadero, Juan Pedro Domecq cuenta con una ganadería de mucho prestigio, pero también es cierto qué cuentan su mayoría de toros con una gran presencia y bien armados, pero padecen muchos de los animales debilidad y poca casta, incluso en corridas de feria muchas veces se ha ido al traste el festejo por consecuencia de la debilidad que muestran sus astados. En Palma no espero lo mejor de la divisa, y sin toro bravo no hay corrida. Ya veremos.